"Algo así sólo se escribe una vez en la vida."
Detrás de la música de
éxito mundial
En noviembre de 1999, los rockeros góticos fineses HIM se ganan
los corazones de toda una generación casi de inmediato con su canción “Join Me
In Death”. Ville Valo y sus
compañeros musicales
se disparan en las listas de éxitos de varios países europeos, venden un sinnúmero
de discos, de repente son reconocidos en la calle y rápidamente pasan de una
entrevista a la siguiente. Pero cuál es la prehistoria de todo esto? ¿Cómo fue
creada aquella canción? ¿Por qué hay cuatro diferentes clips de vídeo? ¿Y qué
más hay detrás de la canción cuyos tres minutos y 39 segundos cambiaron la vida
de su autor? Un viaje de regreso a las raíces de este fenómeno llamado HIM.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ57cIMYq7xB6h_fudufryOF57COMcEZysb8Fm8zRvywbHA-lOl4R92puCQYy5BQ33HKqgmCVChXQchSAiCXucVIaW44EzNZI3fjqgKBHkN6prU0kyqr1guhh8PRmxJxKK9W2ew7N4OnA/s640/orkusjoinmerckblick1.jpg)
No es el gran avance, pero es un buen comienzo. Supuestamente, Greatest Lovesongs Vol.666 vendió 120.000 copias sólo en Alemania, lo que lo hizo alcanzar el puesto # 50 en las listas de éxitos. Al final de agosto, HIM tocó sus primeros conciertos en el extranjero ... como banda de apoyo The Sisters of Mercy. En algún momento de aquel tiempo, Valo comienza a escribir canciones para el sucesor del álbum debut, entre otros “Join Me In Death”. Esta canción fue interpretada por primera vez en el escenario en septiembre de 1998 en el festival de Ilosaarirock, de renombre mundial, aunque con una letra más larga.
Yli-Sirniö recuerda: "Cuando escuché la versión demo de
la canción por primera vez a finales del verano de 1998, al instante me pareció
que iba a ser un éxito. Algo como eso, sólo se escribe una vez en la vida, tal
vez se podría comparar a la de Mötley Crüe “Kickstart My Heart. " Lo que
podría ser sólo suerte desde la perspectiva de Ville, ya que no es demasiado aficionado
a los números, lo que Silke confirma. Pero en aquel entonces, “Join me in Death”
es sólo otra de once canciones que son lanzadas bajo el nombre de Razorblade
Romance en Finlandia a finales de 1999. Alemania, Austria y Suiza siguen en
enero de 2000, Gran Bretaña en mayo.
El primer sencillo “Join Me In Death” estuvo disponible para
el 2 de noviembre y sin aparente esfuerzo, fue un éxito. Pero lo
que parece un paseo por el parque desde el exterior, realmente fue un trabajo
duro detrás de la escena. "Tanto el sello discográfico como el equipo de administración de la banda creyó en el potencial de la canción, pero tuvimos que trabajar al máximo para
conseguir que fuera programada en las emisoras de rock. En Finlandia, fue mucho
más fácil, porque aquí tenemos las estaciones que tocan metal melódico y rock durante el día. Pero en Alemania, eso es
otra historia. Realmente fue un hueso duro de roer. " Que fue roído, sin
embargo. El 4 de febrero de 2000, “Join Me In Death” fue el número 1 de los registros
alemanes individuales. Y como si eso no fuera lo suficientemente bueno,
Razorblade Romance (que fue producido por John Fryer) le sigue sólo tres días más
tarde y se mantiene en el Top 100 durante 57 semanas completas. Lo que hace que
el segundo álbum de los fineses sea un éxito más grande que, por ejemplo, las
nuevas obras de Eminem o Sting. Silke comunica la buena noticia por teléfono.
"Cuando llamé, la banda estaba sentada en un bar de Helsinki. Me dijeron
que estaban tan quebrados que ni siquiera podían permitirse una cerveza para
celebrar”. Era mucho para ser "ricas
estrellas de rock". Pero los tiempos cambiarían. No inmediatamente, pero
lo suficientemente pronto.
En primer lugar, había un montón de fechas de
promoción en Alemania a las que se debía hacer frente. Silke hace memoria mientras mueve la cabeza. "Fue increíble. La prensa se fijó en la banda y en Ville en particular, quien realmente disfrutó de todo el alboroto. Aparentemente, los chicos parecían estar muy tranquilos y distantes, a veces incluso arrogantes. Pero si estabas cerca, podías sentir que su mundo estaba patas arriba. Un número uno doble: sencillo y álbum. Esa es una maldita cosa difícil de lograr para una banda en Alemania. Ni siquiera lo hizo Nightwish. Y para HIM un sueño por el que trabajaron muy difícil y largamente, se hizo realidad. Recuerdo que cuando Ville me contó cómo un sello discográfico alemán los quería contratar. Se dirigió directamente a la sala de ensayo donde estaban los demás, sonriendo como un gato de Cheshire y luego quedaron totalmente aniquilados tras celebrar la ocasión. "¿Quién los puede culpar, después de todo, especialmente Ville, Migé y Linde, habían sacrificado mucho. Habían tenido trabajos de mierda, Ville incluso trabajó como músico callejero para hacerse a fin de mes. Y ahora todo sucedía al mismo tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWVHqInlR3RrlFYftTuK2WSKNyXz2UxShDu5d61hFpSoJu1BcwuzpUcKQv9pGuceHQHO9Kqxdt2dQh8u7_SOmslI5Ql1970N1KMLuv9jUgKal3czfAiESuTwq57rgFGfErqSC0cFnIbU0/s640/orkusjoinmerckblick41.jpg)
Sorprendentemente, hay un total de cuatro clips de vídeo
para la canción sola. Silke explica: "Puedes creerme que la banda
realmente se molestó por eso. Primero filmaron la versión original que se
reprodujo en Finlandia y Alemania. Cuando queríamos lanzar en Gran Bretaña, la compañía discográfica pensó que el clip no era bueno, por lo que querían filmar una versión propia. Fue aquella cosita del palacio de hielo que mucha gente cree que no resultó del todo bien. Entonces hay dos versiones diferentes con escenas de “The 13th Floor” , porque había una mezcla especial de “13th Floor” para los EE.UU. Todo un caos ... y un muy buen ejemplo de cómo las compañías discográficas vierten el dinero por el desagüe ".
Doce años y medio después del lanzamiento de “ Join Me In Death”, la canción no ha perdido nada de su fascinación para los fans de HIM. Para el artista, sin embargo, las cosas se sienten de manera muy diferente. Como ya se mencionó, Ville nunca sintió mucho afecto por su creación y después de años y años de programarla en vivo, los músicos sentían náuseas y estaban realmente hastiados de tocarla. "En algún momento, todo el mundo estaba cansado de escuchar aquella canción. Hubo un episodio corto, cuando ellos decidieron no tocarla más en vivo, lo que los fans no entendieron en absoluto por supuesto. La banda la incluyó de nuevo rápidamente y desde entonces, la canción es incluída en el set list. " Aparte de eso, es bastante sorprendente que a una canción de tanto éxito no se le hagan versiones con más frecuencia. De hecho, hay sólo una interpretación conocida, a saber, la que los monjes alemanes de Gregorian hacen con Sarah Brightman (N / T otras fuentes dicen que es Amelia Brightman, pero de todos modos, esa versión es tan de mal gusto, realmente hay que verla. A pesar de que doy este consejo, no quiero ser considerado responsable por eventuales lesiones en la cabeza si alguno de ustedes siente el impulso de golpear su cabeza contra la superficie dura más cercana después de escucharla. Lo que ustedes harán, por supuesto.)
Yli-Sirniö sonríe. "Hay algunas bandas que hicieron demos con versiones de esta canción, sobre todo aquí en Finlandia. Pero entre ellas no hay grandes agrupaciones . En realidad Ville conoce la versión de los gregorianos y considera que es muy divertida. "Eso nos deja con la pregunta teórica que HIM probablemente también se ha planteado: ¿Dónde estaría la banda hoy en día si no fuera por el éxito de” Join Me in Death”? Silke reflexiona por un momento. "Esa es una pregunta difícil de responder, pero creo que HIM estaría en el mismo nivel con bandas como, por ejemplo, Amorphis. Habrían grabado discos con regularidad, habrían hecho giras y tendrían una base de seguidores leales. Pero a ciencia cierta, no serían tan populares como lo son hoy. "
Yli-Sirniö sonríe. "Hay algunas bandas que hicieron demos con versiones de esta canción, sobre todo aquí en Finlandia. Pero entre ellas no hay grandes agrupaciones . En realidad Ville conoce la versión de los gregorianos y considera que es muy divertida. "Eso nos deja con la pregunta teórica que HIM probablemente también se ha planteado: ¿Dónde estaría la banda hoy en día si no fuera por el éxito de” Join Me in Death”? Silke reflexiona por un momento. "Esa es una pregunta difícil de responder, pero creo que HIM estaría en el mismo nivel con bandas como, por ejemplo, Amorphis. Habrían grabado discos con regularidad, habrían hecho giras y tendrían una base de seguidores leales. Pero a ciencia cierta, no serían tan populares como lo son hoy. "
por Marc Halupczok para la revista Orkus
Créditos: plotbunnyhunter de Valo Daily (scans de la revista y traducción al inglés del alemán).
Créditos: plotbunnyhunter de Valo Daily (scans de la revista y traducción al inglés del alemán).
Traducido al español por: HIM Colombia
LOS VIDEOS
Ilosaarirock 1998
"13th Floor" Versión Láser 1
"13th Floor" Versión Láser 2
Versión británica (Fortaleza de hielo)
Him es fantástico.Hermoso y especial Ville Valo
ResponderEliminar